![]() |
Deutsch English Español | |
| ||
LA INTERACCIÓN EN EL ARTE CORREO DE LOS 60S. Y EN EL ARTE DIGITAL DEL 2000: OPERATION MANKIND |
||
![]() |
Los proyectos "Add and Pass" o "Add, Alter and Return" están
en la raíz del arte correo. Precisamente, el cuestionamiento del consumo del arte (y otros mecanismos) estuvo en el centro de la discusión de los 60s. dando origen a infinidad de corrientes, sobre todo a nivel de la poesía experimental: Poema/Proceso, Poesía de la Acción, Poesía Inobjetal, Poesía Para y/o a Realizar, Poesía Dos Puntos, Poesía Para Armar, etc. A nivel artístico, el Fluxus y ciertas tendencias del Conceptualismo, se encargaron de llevar adelante el programa de la real democratización del arte a través de la participación creativa (o interacción) del espectador, hasta ese momento un ente pasivo y neutral ante la obra. Esta tendencia recobró su actualidad cuando aparece, en nuestros días (comienzo del III Milenio), gracias a los avances tecnológicos en el área del arte gráfico de la industria computacional, la "Multimedia", suerte de performance virtual en la cual son aplicables diversidad de lenguajes en una sola entidad artística. El verbo, el sonido, la visualidad, la animación, los hipertextos, es decir, casi todos los medios expresivos que conforman la llamada "forma de expresión" se conjugan en un "opus" de significación de muy diversa naturaleza. Precisamente, la llave, la interface que hace posible la recepción del mensaje es, precisamente, la interación que se generó en los 60s. a impulsos del arte correo.
Sin embargo, hay que destacar que la interación que hace posible el arte
digital es limitada en el sentido de que todas las posibles variaciones (aunque
muchas) son finitas y llega un momento en que el lector las descifra todas asumiendo
el agotamiento informacional de la obra. Es decir, no funciona como la "obra
abierta" que sugerían los envíos Add and Pass de Johnson,
cuyas posibilidades de alteración y cambio eran infinitas de acuerdo
a la magnitud de la red de participantes en el proyecto (el network). La base visual del proyecto "OPERATION MANKIND" del artista Hans Braumüller, nacido en Santiago de Chile, es un esquema del cuerpo humano sobre el cual se realizan estudios médicos que el autor ha distribuido a mail artistas para que, de acuerdo a la mecánica ADD and PASS, intervengan la figura y se la devuelvan para una exposición en el cabinete de arte de la Corporácion de Hospitales. Sin duda, las interpretaciones corren por cuenta de cada uno pero, nos parece claro el mensaje de Braumuller: la humanidad como paciente, en tanto se analiza y diagnostica como "enferma" y se instituye, a sí misma, los medios de su curación a través del análisis y de su existencia mediante el despliegue de la interación (la comunicación mediada por las interfaces). Muchas veces los médicos suelen prescriber un cambio de ambiente como forma curativa, ¿no será este el momento de aconsejar a la humanidad toda un cambio de régimen socio-económico? Clemente Padín Febrero, 2003, especial para Hans Braumuller y su proyecto Operation Mankind. |
OPERATION MANKIND^ GALERIA TEXTO de C.PADIN DOCUMENTACION SITIO CROSSES.NET |
Used Software MailArtBoard 1.1. designed and developed by Hans Braumüller on CROSSES.NET. Supporters |
![]() |
OPERATION MANKIND |